Objetivos
PROGRAMA FINANZAS Y SERVICIOS FINANCIEROS
- Centralizar la información y la recaudación de los recursos financieros del sector público provincial para hacer frente a las obligaciones del mismo.
- Presentar los Balances Bancarios (digitales) diarios en tiempo y forma al Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Luis.
- Control de las fuentes financieras de origen internacional, nacional y provincial que por norma tengan una afectación de recursos específica.
- Administrar y gestionar (apertura, cierre y cambio de firmantes) todas las cuentas bancarias de la Administración Central.
PROGRAMA INNOVACIÓN FINANCIERA
- Entender en los diferentes aspectos crediticios de la política financiera para acercar a los diversos sectores productivos de la Provincia, tanto al financiamiento interno como externo potenciando sus negocios y coordinar acciones con entidades financieras, nacionales y extranjeras, públicas y privadas.
- Planificar e instrumentar políticas tendientes a propiciar la captación de financiamiento de corto y largo plazo, nacional e internacional con organismos multilaterales de crédito y mercado de capitales con destino a proyectos productivos a desarrollarse en el ámbito de la Provincia.
- Asesorar en el diseño e implementación de políticas públicas vinculadas a la inclusión financiera y en la elaboración de propuestas tendientes a coordinar el accionar de las entidades financieras locales con los distintos sectores socio económicos de la Provincia.-
- Interactuar con la Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Poder Ejecutivo Nacional, como así también en los aspectos administrativos de las relaciones del Banco Central de la República Argentina en lo atinente a normativas, herramientas y política financiera y tecnológicas destinadas a los sectores socioeconómicos y productivos.
- Asesorar en la implementación de herramientas relacionadas con los servicios financieros del mercado de capitales, de monedas digitales y de toda nueva tecnología financiera para el desarrollo y financiamiento de la actividad productiva en la provincia.
PROGRAMA INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO PROVINCIAL DE PARTICIPACION PÚBLICA Y PRIVADA
- Asesorar en la elaboración y seguimiento del régimen legal e impositivo que involucre sectores productivos y de desarrollo provincial.
- Entender en el desarrollo de vínculos de carácter fiscal y financiero con el Estado Nacional y los estados provinciales, en forma conjunta con el Ministerio de Hacienda Pública.
- Evaluar y analizar los proyectos privados para dictaminar sobre la viabilidad de la obtención de beneficios fiscales, económicos e impositivos Provinciales.
- Evaluar y analizar de proyectos de inversión mixtos o de participación pública y privada.-
- Coordinar los regímenes de beneficios fiscales provinciales para promover la inversión privada.
- Difundir y promover los incentivos fiscales vigentes y asesorar a los distintos ministerios en el diseño e implementación de nuevos instrumentos de fomento.
- Asesorar en el acceso para la obtención de beneficios fiscales a los diferentes sectores de la economía provincial.
- Crear e implementar el registro público permanente de beneficios fiscales y económicos otorgados, con su respectivo costo fiscal, por sectores y por beneficiarios.-
- Realizar el seguimiento de los proyectos beneficiados con incentivos fiscales y económicos provinciales.
ADEAS - Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social
- Coadyuvar en la ejecución de la política financiera provincial, generando instrumentos apropiados para el desarrollo económico y social de los habitantes de la provincia de San Luis.
- Generar los instrumentos para la efectiva inclusión financiera de los ciudadanos de la provincia de San Luis.
- Implementar medidas que tiendan a favorecer la inclusión financiera trasversal, equitativa que redunde en beneficio de la ciudadanía.
- Promover el desarrollo sostenible.
- Simplificar los requisitos de acceso al crédito, con una perspectiva social y de género.
- Fomentar la utilización de medios de pago electrónicos.
- Promover el ahorro en sus diversas modalidades, la educación financiera y la implementación de las nuevas tecnologías financieras, entre otras.
- Promocionar el juego responsable, acciones para evitar el juego patológico, y continuando con los instrumentos de ahorro y seguros.
- Apoyar al sector de los emprendedores, acompañando las medidas que el gobierno toma con efectivas instancias de educación financiera, de talleres de inclusión financiera.
- Generar políticas de inclusión financiera que tiendan a reducir las brechas de desigualdad de gènero.